Llámanos al: PBX 382 7719 CEL. 301 516 91 48 - 323 220 09 74
Ofrecemos equipos para su seguridad en Bogotá, con seriedad, profesionalismo, respeto y oportunidad.
Los andamios certificados son uno de los sistemas de acceso más seguros para trabajos en alturas, debido a su composición, estabilidad y resistencia de carga. No solo funcionan como sistema de acceso sino también como sistema de carga, convirtiéndose en una estructura temporal o fija aliada de sus diferentes proyectos, cumpliendo con los más exigentes estándares de calidad, garantía y seguridad .
El andamio multidireccional, es un sistema modular que proporciona importantes ahorros en los costos laborales, seguridad, facilidad de manejo y reducción de mantenimiento. El andamio multidireccional sirve para cumplir las necesidades que un andamio convencional no cumple.
Gracias a que nuestros Andamios Multidireccionales, se pueden diseñar diferentes tipos de estructuras que se ajustan y acoplan a los diferentes espacios o elementos, sin dejar de lado el cumplimiento de los requisitos técnicos y de seguridad.
Contamos con un equipo de andamieros certificados, con curso de alturas vigente y coordinador de alturas, que cuentan con una amplia experiencia en asesorías y ejecución de armados y desarmados de nuestros andamios certificados.
Estamos dispuestos a acudir a diferentes medios de comunicación para identificar y analizar la necesidad de armado que requieren, ya que entendemos las limitaciones y extensos procesos existentes para el ingreso de personal externo a los diferentes proyectos.
Garantizamos que las estructuras armadas por nuestro equipo de expertos cumplen con los requerimientos de seguridad y diseño establecidos por las normas tanto externas como internas de su organización, así como con los manuales de armado y uso del fabricante.
Como empresa dedicada a brindar la mejor asesoría en andamios certificados, ofrecemos un curso certificado de andamiero o armador de andamios en las instalaciones de nuestro aliado estratégico Cubik SAS (www.cursosalturas.com.co), dirigido a quienes manipulan constantemente andamios certificados, permitiendo a su personal aprender de manera didáctica y práctica todos los conocimientos relacionados al uso del andamio certificado. Dentro del contenido del curso, aprenderá identificar el tipo de andamio según la actividad a desempeñar, nivelación, carga, entre otros aspectos para aprender acerca del correcto uso de nuestros andamios.
Características del curso de andamiero o armador de andamios:
Es una estructura provisional que permite acceder a diversas alturas. Sus componentes han sido evaluados a través de un proceso de certificación de producto, garantizando la resistencia de los materiales, estándares mínimos de seguridad y cumplimiento de la normatividad vigente en Colombia, con el objetivo de salvaguardar la integridad de quienes los usan.
Como empresa dedicada a brindar la mejor asesoría en andamios certificados, ofrecemos un curso certificado de andamiero o armador de andamios en las instalaciones de nuestro aliado estratégico Cubik SAS (www.cursosalturas.com.co), dirigido a quienes manipulan constantemente andamios certificados, permitiendo a su personal aprender de manera didáctica y práctica todos los conocimientos relacionados al uso del andamio certificado. Dentro del contenido del curso, aprenderá identificar el tipo de andamio según la actividad a desempeñar, nivelación, carga, entre otros aspectos para aprender acerca del correcto uso de nuestros andamios.
Características del curso de andamiero o armador de andamios:
Lo primero que se debe tener en cuenta es la Altura a la cual se desea llegar, cuando se trata de andamios certificados es de suma importancia tener la altura exacta ya que el objetivo es diseñar una estructura que cumpla con los estándares de seguridad, sobre todo en temas de Auto estabilidad. Por lo general cada sección tiene una altura de 2 metros, es posible que si no tiene clara la altura le podría hacer falta equipo; o si por el contrario solicita más equipo del que necesita incurriría en costos adicionales.
Altura a la cual se desea llegar:
Para ello se debe diferenciar entre APT (altura de piso de trabajo): es en donde el operador pone sus pies, generalmente es en la última plataforma o área de trabajo; y AET (altura efectiva de trabajo) en esta se tiene en cuenta la altura del trabajador para que con las manos logre la altura que se deseada.
Auto estabilidad-Andamios certificados:
Es la capacidad de la estructura de mantenerse firme, sin requerir de unos elementos que la sostenga como las ampliaciones o pie de amigos.
Según la normatividad La Auto estabilidad se valida de acuerdo a la base es decir:
La auto estabilidad se determina por el ancho de la estructura y se toma como referencia el ancho más pequeño, por ejemplo si mi andamio es de 073 cm x 140 cm voy a tomar el ancho de 073 cm para medir la auto estabilidad.
Cuadro para determinar Auto estabilidad:
BASE
Ancho de base 0.73 Metros
Ancho de base 1.40 Metros
Ancho de base 2.07 Metros
Ancho de base 3 Metros
Rodante Por cada 3 metros que suba en altura debo tener 1 metro de base
2,19
4,2
6,21
9
Plana Por cada 4 metros que suba en altura debo tener 1 metro de base
2,92
5,6
8,28
12
Las diferencias entre ambos tipos de andamio saltan a la vista, a continuación mencionamos algunas de ellas.
Andamio certificado
Andamio tradicional
En Colombia existen diferentes certificadores como Icontec, Bureau Veritas, SGS, entre otros, estas son entidades que avalan procesos y productos por medio de pruebas o auditorías y de esta manera contar con un certificado que garantice la calidad del proceso o producto. Los procesos se deben certificar anualmente y los productos se certifican por lotes de producción.
Es importante que tanto el proceso como producto cuente con una certificación Colombiana ya que esto garantiza que cumple la normatividad de nuestro país, al realizar esta verificación no tendrás contratiempos al momento de comprar o alquilar equipos de andamio certificado.
Algunos elementos a tener en cuenta al momento de armar andamios certificados son:
Con tablones de madera o material resistente, estos deben distribuir la carga acentuada en un solo punto.
Ubicamos las bases en el lugar anteriormente verificado, pueden ser tornillos niveladores para la base plana o ruedas en poliuretano. Si la base es rodante es importante saber que para una buena ejecución es necesario que la superficie de trabajo sea completamente lisa, para tener un rodamiento adecuado, adicionalmente las ruedas deben tener activo el freno de seguridad en el momento del armado.
El éxito de un buen armado depende de hacer escuadra y nivel en la base antes de armar las secciones del andamio.
Ahora bien, hacer “escuadra” es medir la distancia diagonal entre los vértices, esta debe ser la misma para que no afecte la distancia de las horizontales.
Por su parte para calcular el “Nivel” se necesita de una herramienta llamada nivel de burbuja, con esta determinamos si las horizontales están al mismo nivel, es decir, si están alineadas con respecto al suelo, de no ser el caso se van ajustando con el tornillo nivelado hasta obtener el nivel adecuado.
Dirección
Calle 75 # 83a – 36
Bogotá - Colombia
Teléfonos
Cel. 301 516 9148
Cel. 323 220 0952
Cel. 300 241 7143
Comercial@cubiequipos.com