Hoy en día es muy común ver muchas construcciones levantándose, lugares rehabilitandose o incluso renovaciones en hogares, centros comerciales y demás establecimientos. Debido a esto es muy común que utilicen andamios para trabajar desde las alturas, logrando así un mayor alcance a la hora de hacer el trabajo. Sin embargo, la caída de las alturas representa un 52 % de riesgo dentro de los accidentes laborales para los operarios.
Por esta razón, es importante que los operarios estén bien capacitados y además cuenten con andamios certificados que garanticen la seguridad de los trabajadores. Para así reducir el riesgo de caer desde las alturas. Existen actualmente diferentes capacitaciones y cursos que le permiten a los interesados en operar desde las alturas aprender lo necesario para trabajar seguro desde andamios certificados a grandes alturas.
También es importante resaltar que los riesgos asociados al trabajo desde las alturas no solo implican caídas. Se pueden presentar riesgos como por ejemplo:
Es evidente que los riesgos que se presentan desde las alturas son muy variados. Sin embargo, es posible reducirlos al máximo si desde el momento cero se emplean las mejores herramientas y trabajan las personas capacitadas para lograr efectividad y seguridad.
Debido al cuidado que debe manejarse a la hora de realizar el montaje de un andamio, es pertinente que las personas que realicen este trabajo estén bien capacitadas para reducir los riesgos. El andamiero es quién arma o ensambla el equipo de la mejor manera para mantener a salvo a los operarios que lo utilicen y a las personas que los rodeen.
Un andamiero ubica las piezas del andamio en el lugar que se construye y también lo eleva para poder llegar al nivel de altura deseado. Su principal labor es montar andamios mediante la utilización de herramientas.
Los andamieros deben contar con medidas preventivas para el autocuidado y la conservación de un buen estado de salud.:
También te puede interesar: Paso a paso para la instalación de andamios
1. Armar, montar y desmontar diferentes tipos de andamios y plataformas para el trabajo en las alturas.
2. Planificar las actividades, asignar tareas a los auxiliares a cargo.
3. Solicitar máquinas, insumos, materiales y herramientas necesarias para las tareas encomendadas en los tiempos definidos por los responsables de la obra.
4. Evaluar y controlar los trabajos propios y de auxiliares a su cargo, aplicando criterios de calidad, normas de seguridad e higiene vigentes
5. Administrar, verificar la calidad y el estado de los materiales, insumos, máquinas y herramientas necesarias para la realización de las tareas encomendadas.
6. Conviene las condiciones de empleo de acuerdo a las normas laborales vigentes para ofrecer sus servicios.
Para llegar a ser un andamiero cualificado existen diferentes cursos que se pueden tomar para capacitarse en habilidades y conocimiento. Es lo ideal para lograr manipular con certeza los montajes necesarios para construir de manera segura las estructuras de los andamios.
En Colombia existe la resolución 1409 de 2012, la cual estableció el reglamento de seguridad para la protección contra caídas en trabajos en alturas. Las reglas descritas deben ser cumplidas por todos los empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas que desarrollen trabajos con peligro de caída a diferentes niveles de altura.
La misma resolución describe que es obligatorio que las personas que desarrollen trabajos a 1.50 metros o más sobre el nivel inferior deben tener un certificado de alturas que los garanticen para hacer el trabajo.
Dentro de la industria de la construcción es muy común el trabajo en grandes alturas, por esta razón uno de los equipos indispensables para poder lograr hacer el trabajo son los andamios. Son estructuras temporales que se elevan del nivel del suelo, deben soportar trabajadores y materiales. En general están diseñados para soportar cargas pesadas y facilitar la movilidad de los operarios.
Por esta razón existe una capacitación que se ofrece para las personas que manipulan los andamios, son quienes saben hacerlo de la manera idónea para proteger a los individuos que trabajan sobre ellos desde las alturas. La capacitación de andamiaje está dirigida a quienes constantemente manipulan andamios certificados, les brinda la oportunidad de aprender de manera didáctica y práctica los conocimientos necesarios con el uso de un andamio certificado.
Con este curso los interesados aprenderán a realizar cálculos y mediciones para que los andamios cuentan con la estabilidad que se requiere. Además aprenderán a realizar el montaje y desmontaje de los andamios identificando cada una de las partes.
Su duración es de ocho horas. El proceso de formación es 50% teórica y 50% práctico. Sin embargo, la labor del andamiero debe ser alimentada constantemente, debido a que es una disciplina de alto riesgo y constantemente hay nuevas innovaciones en los andamios y en las certificaciones.
Y por último, vale la pena resaltar que un
andamiero,
además de hacer un trabajo técnico, es el responsable de medir el nivel de riesgo para cuidar su seguridad y la de todos los que lo rodean. Son los primeros en llegar al momento de la acción y los últimos en abandonar el lugar, siempre estarán para solucionar dudas sobre los andamios, pero sobre todo para cuidar de su entorno.
En Cubiequipos nos preocupamos por la salud, el bienestar y la correcta capacitación de los
andamieros,
quienes llevan a cabo trabajos en alturas para garantizar un óptimo trabajo sin importar en la industria que sea. Por esta razón aquí te ofrecemos cursos y andamios certificados. Visita formación
curso de alturas para más información.